Cargando ahora

LA FUERZA DE LA SIN RAZÓN…

Por: Immer Sergio Jiménez Alfonzo

No cabe duda que vivimos tiempos locos, desastrosos, de venganza y sin razón, al ver la vida política que se desarrolla en nuestro país y que es impulsada a viento y marea con un coro de violencia verbal y contra todos aquellos que piensan y actúan diferente a los amos del poder enquistados en los poderes ejecutivo y legislativo. Así tenemos que la sucesora del peje Claudia Sheinbaum imitando a éste en su soberbia ha dicho “…que nadie pudo vencer a la 4t, ni medios de comunicación, comentócratas, oposición, Poder Judicial y Ministros… no pudieron vencernos…” (Universal 15/11/24 p.1) jactándose luego de que todos aquellos que se oponían a la reforma judicial se equivocaron de qué ella llegando a ocupar la silla presidencial, abandonaría o se desistiría de esa propuesta creada por López Obrador, reafirmando que seguiría el trabajo conjunto del gobierno y sus diputados y senadores como soldados de la transformación, le doliera a quién le doliera. 

Ello, festinando un procedimiento legislativo lleno de defectos, incongruencias y violaciones graves no nadamás a la forma de su desarrollo, sino también a las violaciones más graves a los derechos humanos y a la división de poderes, que en lugar de solucionar los problemas ingentes de la justicia en México, la sume en una degradación al llevarla a que sea controlada y sumisa a los grupos políticos, empresariales, del crimen organizado o de los gobernantes en turno, al ordenar dicha reforma que los puestos de jueces, magistrados y ministros no sean electos bajo procedimientos estrictamente de la academia judicial y bajo criterios de conocimientos y experiencia en los contenidos y procesos jurídicos, sino que sean tomboleados, y luego electos por votación popular con mínimos requisitos académicos y hasta con cero experiencia  y con el aval de sus amigos o vecinos, poniendo con ello en graves problemas la independencia de las personas juzgadoras, y poniendo en entredicho a la Justicia Mexicana.

Aún más, no hay supremacía constitucional como acota la pretendida reforma judicial, aduciendo que la Constitución no puede ser reformada porque es norma suprema, entonces seguramente habrá que atenerse a las sanciones por ser un Estado que promueve, por rebeldía, la violación de derechos humanos, ya que han sido bien claros los miles de amparos promovidos por personas afectadas en sus derechos humanos y diversos grupos de jueces y magistrados, de que el procedimiento legislativo es violatorio a todo criterio jurídico y de esos derechos humanos y por tanto el procedimiento debe echarse abajo y abrirse un verdadero sendero de respeto, discusión abierta y propuestas que recojan las necesidades de cambio en el sector judicial, resarciendo los daños ocasionados con este procedimiento lleno de mentiras, oídos sordos y soberbia desarrollado por los morenistas  enquistados en el poder legislativo, que solo obedecen órdenes y no legislan para el bien del pueblo.

De no darse fin a este acto legislativo vengativo y de desmantelamiento del poder judicial en nuestro país con gran perjuicio y enfrentamiento con los estándares y los tratados internacionales que México firmó, ratificó y se obligó a cumplir, y que actualmente están vigentes, viviremos un grave problema social, económico y de tranquilidad que todos ambicionamos, y se seguirá el procedimiento ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la violación a la independencia judicial por la mal llamada reforma judicial.

Mientras tanto:

¡¡SEGUIREMOS SUFRIENDO LA FUERZA DE LA SIN RAZÓN MORENISTA!!

Publicar comentario