Cargando ahora

CON APRETADA AGENDA LEGISLATIVA Y CON EL COMPROMISO DE PRIVILEGIAR EN TODO MOMENTO EL DIÁLOGO, INICIA CONGRESO DE MORELOS, EL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL…

Al sostener que “en esta LVI legislatura hemos privilegiado el diálogo como principal mecanismo de concertación política”; y que a través de él “hemos podido construir consensos que han generado gobernanza y estabilidad política en el estado.”, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Solano López, encabezó este 1 de febrero la Sesión Solemne de Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LVI Legislatura. 

Como parte de su mensaje en este acto protocolario, la legisladora refirió que “a la fecha, producto del trabajo legislativo de mis compañeras y compañeros, tenemos en estudio más de 120 iniciativas que buscan reformar el orden jurídico del Estado para el beneficio de las familias de Morelos”. 

Asimismo, destacó que las y los diputados “logramos la construcción de un presupuesto que superó en más de tres mil millones de pesos al anterior, en donde pusimos énfasis en la salud, la educación, la seguridad y la infraestructura para el desarrollo de las familias de Morelos”.

Por otra parte, al recordar que está en curso la reforma al Poder Judicial de la Federación, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Morelos manifestó que “esta legislatura armonizará nuestra Constitución local a más tardar el próximo 15 de marzo, para estar en condición de renovar al Poder Judicial de en términos de la normativa federal”.

Finalmente, ante el escenario internacional provocado por el endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, Jazmín Solano exigió, desde el Congreso de Morelos “respeto a los derechos humanos de nuestros paisanos y familias radicadas en la Unión Americana, e hizo un llamado para “preservar la independencia y soberanía de México. Cooperación, diálogo y acuerdos: sí; subordinación y discriminación, nunca”.

La sesión contó con la presencia del consejero Jurídico Edgar Maldonado Ceballos, con la representación personal de la gobernadora Margarita González Saravia, así como magistrados y presidentes municipales, entre otros invitados.

Entrada anterior

DIF CUERNAVACA INVITA A LA JORNADA DE MATRIMONIOS COMUNITARIOS 2025 «SÍ, ACEPTO:  EN ESTA EDICIÓN CIEN PAREJAS MAYORES DE 18 AÑOS PODRÁN UNIR SU VIDA EN MATRIMONIO DE MANERA GRATUITA Y CON TODAS LAS FACILIDADES…

Siguiente entrada

ANTE LAS BRAVUCONADAS DEL PRESIDENTE GRINGO DONALD TRUMP, LA PRESIDENTA DE MÉXICO CLAUDIA SCHEIMBAUM, DEJA EN CLARO, “COORDINACIÓN SÍ, SUBORDINACIÓN NO”; “NO ES CON IMPOSICIÓN DE LOS ARANCELES COMO SE RESUELVEN LOS PROBLEMAS, SINO HABLANDO Y DIALOGANDO”, RESALTA…

Publicar comentario